Centro de Capacitación Jacksonville cerró el año con una inspiradora conferencia

Con un brindis y una charla dirigida a alumnos, clientes y partners a cargo del reconocido conferencista argentino Jonatan Loidiel Centro de Capacitación Jacksonville (CCJ) cerró su año lectivo.

Gestionado a través de la Fundación Zonamerica, el CCJ busca desde su creación en 2010 ser un articulador entre la demanda del mercado laboral y la oferta académica, ofreciendo programas y propuestas de formación orientados a la mejora de las habilidades y talentos.

“Hoy el valor de las empresas está en su gente. Por eso es muy importante lo que se hace desde el CCJ para promover la formación en distintas habilidades”, señaló Orlando Dovat, presidente de Zonamerica, durante la apertura del evento.

Respecto a Loidi, desde hace 15 años es Speaker & Consultor en Management y actualmente CEO de Grupo SET con sus diversas Unidades de Negocios: Consultoría, Academia, Experiencias Ejecutivas, Speakers y Editorial SET en Argentina y Uruguay. También se desempeña como columnista de Management & Negocios de la prestigiosa Revista Forbes y en 2018 brindó más de cien conferencias en 16 países del mundo.

La planificación de los objetivos de cara a 2019, la forma de innovar en modelos de negocio o la manera de desarrollar una cultura intraemprendedora en las empresas, potenciando los equipos de trabajo, fueron algunos de los temas abordados en su ponencia, titulada “Déjà vu”.

“La crisis es un cambio brusco en las condiciones establecidas. Siempre que hablamos de crisis, estamos hablando de cambio. Para sobrevivir a largo plazo es necesario generar el cambio porque todos nuestros modelos de negocio están cambiando aceleradamente”, puntualizó Loidi.

El experto afirmó que innovar es “ver un problema, aplicarle creatividad y llevarlo a la acción”. Para ilustrar el planteo, puso como ejemplo el “stand by entrance” que indica en Disney cuánto tiempo hay que esperar en las filas. La idea fue del encargado de las filas de los juegos y permite administrar las ansiedades de las personas, que saben el tiempo que demorarán. “Todos en la organización pueden generar valor”, afirmó.

Durante 2018 Loidi participó de instancias en el CCJ vinculadas a las neuroventas y brindó el seminario “Cultura Mágica (Disney)”, donde enseña cómo lograr que todos en la organización sientan pasión por su trabajo y por la satisfacción del cliente. En marzo de 2019 planifican lanzar en conjunto las Experiencias Ejecutivas en Disney para acercar a empresas locales la posibilidad de enviar grupos de empresarios, gerentes y colaboradores  a “vivir la magia en Disney”, ya sea como plan de incentivos o premiación con un programa exclusivo hecho a medida.

“Elegimos a Loidi, con quien ya hemos trabajado en varias propuestas conjuntas a lo largo del año, para inspirar y sensibilizar a los asistentes en un periodo que implica un cierre y la planificación de cara a un nuevo inicio”, señaló Celia Zunini, directora ejecutiva del CCJ.

En el último año hubo en el CCJ 78 cursos y propuestas abiertas, además de conferencias y muestras artísticas, en las que participaron más de 1.000 personas.

“Ha sido un excelente año, donde destacamos el lanzamiento de nuevas propuestas como Metodología Lean, Finanzas y Venta Consultiva, la presentación del nuevo servicio de Desarrollo de Soluciones de e-Learning para Empresas, los nuevos acuerdos con partners del exterior y la designación como Centro Examinador para la realización de exámenes por Pearson Vue. La satisfacción es grande e impulsa a continuar por el camino del crecimiento, sumando valor a nuestros clientes”, concluyó la ejecutiva.